jueves, 21 de mayo de 2009

Chacana egipcia

La chacana siempre es un mapa emblema del territorio.
Mediante la chacana es posible encontrar en el mundo el territorio descrito  del que un pueblo reclama soberanía.


La chacana egipcia dice que su territorio tiene por el norte el océano (azul oscuro), desembocadura del río Nilo; por el Este está su territorio de siembra. Por el Sur queda el Ecuador terrestre y por el Oeste es la región de la muerte o de los muertos, ya que sus tumbas están hacia el lado del desierto.
Esta descripción se hace desde Tebas, o desde un punto siguiendo el curso del río Nilo.

El lugar de la Nación tiene un abajo, indicado por el inframundo, y un arriba, representado por el amanecer, por el renacer.


A Amon se lo retrataba con la piel de color azul, esto hacía alusión a su aspecto cósmico.
El color verde representa a la vegetación y el comienzo de una nueva vida.
El color rojo simboliza fuego, calor, vida, victoria.
El color blanco sugería omnipotencia y pureza. También era el color de las cosas sagradas.
Las sandalias blancas se utilizaban en ceremonias o rituales.

En el antiguo Egipto el negro era el símbolo del bajo mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario